top of page

Caritas lanza una llamada de emergencia para ayudar a los afectados por el terremoto en Croacia

Caritas Internationalis ha lanzado una llamada pidiendo ayuda por valor de 880.000 euros para ayudar a Caritas Croacia a garantizar unas condiciones de vida seguras y dignas a las personas que se han quedado sin hogar a causa del reciente terremoto.



"La tierra ha estado temblando todos los días desde el primer terremoto y la gente vive en constante temor y ansiedad. Una gran área de unos 2000 kilómetros cuadrados ha sido afectada", dice Suzana Borko, subdirectora de Caritas Croacia.


"Doscientos voluntarios de Caritas fueron a entregar comida y productos de higiene a los afectados por el terremoto. Ahora nos centramos en el largo plazo, porque queremos ayudar a la gente a reconstruir sus hogares y comunidades".

El proyecto de ocho meses de Caritas ayudará inicialmente a hasta 200 familias, proporcionando viviendas prefabricadas en contenedores y ayuda financiera y técnica para que la gente pueda reparar sus casas.


"Muchos de los afectados en las zonas rurales quieren permanecer cerca de sus cultivos y ganado, por lo que duermen en graneros, en sus coches y en las ruinas de sus casas. Caritas Croacia les ayudará a reconstruir sus hogares y comunidades, para que puedan vivir con seguridad y dignidad", dice.


El terremoto de magnitud 6.4 golpeó a unos 50 kilómetros al sur de Zagreb el 29 de diciembre, entre las ciudades de Petrinja, Sisak y Glina. Fue el segundo terremoto en dos días y el más fuerte en la zona en 140 años.


La respuesta de Caritas se centrará en ayudar a las personas de las zonas rurales que corren el riesgo de ser desatendidas debido a su aislamiento geográfico.


Suzana Borko dice que hasta el 90% de las casas de las aldeas entre Petrinja y Glina han sido dañadas. Uno de los desafíos es reevaluar la habitabilidad de las casas y su resistencia en caso de otro terremoto.


A pesar de los desafíos, ve signos de esperanza y dice: "En este difícil momento hemos visto una respuesta humanitaria milagrosa dentro de nuestro país, con muchas personas enviando alimentos, ropa y materiales de construcción a las zonas afectadas". Los refugios dignos y la reconstrucción de casas son un objetivo primordial para nosotros y nos quedaremos con estas comunidades hasta que hayamos logrado este objetivo".


Comments


CONTATTI

Osservatorio Internazionale Famiglia

UCAM
Universidad Católica San Antonio de Murcia
Campus de los Jerónimos, Guadalupe 30107
(Murcia) - Spagna

info@familymonitor.net

press@familymonitor.net

©2019 Osservatorio Internazionale Famiglia

bottom of page